Una voz llena de matices-Concha Buika.
Esta redactora asistió como prensa acreditada, y representando a nuestra revista digital, al concierto de Concha Buika. Concierto que tuvo lugar el sábado 23 de enero-dia de San Francisco de Sales que es el patrón de los periodistas-en el cine Salesianos.
Como ya conocen la noticia porque salió en prensa el domingo, yo les quiero comentar otros aspectos del acto. Primero agradecer a la Fundación Caixa Galicia, por su amabilidad en facilitarnos la entrada, como prensa , aunque no la habiamos pedido con suficiente antelación.
Canciones de amor y desamor.
Les diré que Concha emocionó y se ganó al público con su voz, sus comentarios y su presencia.Pero esto ya lo saben.
Yo lo que sí quiero dejarles es unos apuntes de esos comentarios que ella hacía , entre canción y canción. Son poemas en una breve frase:
“El desamor es el primer paso hacia el amor por uno mismo”.
“Cuando sufro el desamor me echo de menos luego”.
“La vida me está esperando”.
“Mi mundo es mio y de nadie más”.
Les puedo asegurar que disfrutamos con esta mujer que canta con una voz negra, flamenca, dulce, rasgada, y todos los matices que ustedes quieran.
Su repertorio abarcó las inolvidables canciones de la copla, como “mi niña Lola”, “Volver”, etc. Y un fabuloso bis de “ojos verdes” a palo seco, sin música, sólo su voz y sus dedos que chasqueaban para vibrar aún más. Y a medida que avanzaba el conciero el clima se caldeaba y la gente se sentia más emocionada, más cómplice de la Buika.
Una mujer que derrochó humor cuando al anunciar sus canciones de desamor , que fueron varias, decía que se las dedicaba “a todos los cabrones que pasaron por su vida”. Incluso llegó a dar las gracas a esos “desamores” por no volver.
Y ,concluyo, haciendo una mención especial del pianista. Un hombre negro con dedos mágicos sobre el teclado. !Fabuloso !
A.Garrido.