Teatro solidario: El payaso sin circo.
Estaba pensando en el teatro solidario de Camaux a beneficio de la Fundación Lusekelo, cerré los ojos y soñé…
Al salir del agua allí estaba la Ardilla. ¡Qué alegría! Estaba dando volteretas y se reía con una risa contagiosa.
-¿Qué te pasa Ardilla? Pareces muy contenta.
-Estaba deseando que terminaras tu baño para enseñarte algo.
-¿Ah, sí? ¿Y que es Ardilla?
Y entonces despliega ante mí un cartel.
-¿Te gusta, eh?
-Claro, Patito, tú ya sabes que me encanta el teatro.
-Sí, lo sé, Es más, yo pienso que tu deberías de actuar.
-¿Yo?
Y mueve las pestañas arriba y abajo muy pícara y yo diría que hasta se ha puesto colorada.
-Tenemos que ir a ver la obra Patito.
-No solamente eso, tenemos que animar para que vaya mucha gente. Qué se llene el teatro.
-Claro, así la Fundación Lusekelo tendrá más fondos para sus proyectos en África.
-Este año serán 23 becas de estudios para chicos de Kamakechi.
-Y además un molino y un pozo.
-Qué contento se pondrá José Manuel, allá en el cielo.
-Me gusta mucho ese título, suena divertido: El payaso sin circo.
-Seguro que hay un payaso en la obra.
-A mí me gusta mucho los payasos.
-A todo el mundo le gustan los payasos.
-Sobre todo a los niños.
-Recuerda que es en el Cine Salesianos, calle Venezuela.
-Si, si, El viernes 1 a las ocho de la tarde.
-Y piden 5 euros de donativo.
-Venga, Patito, vamos a colocar carteles por todas partes.
-Si Ardilla, tenemos que conseguir que vaya mucha gente.
-Además que los que vayan se lo van a pasar bomba. Yo ya me divierto solo imaginando la función.
Y mi graciosa ardilla da volteretas y se ríe feliz. Ojalá todo el mundo fuera como esta encantadora ardilla y acuda a disfrutar de una buena tarde de teatro y además ayudando a quienes de verdad lo necesitan.
¡Vamos al teatro!
texto: Jesús Muñiz González
Pingback: Regresa El payaso sin circo - Revista Digital CS Coia Vigo