Receta ecológica: Alcohol de romero casero.
Necesitamos:
• Romero fresco.
• Alcohol de 70º (en su defecto 2/3 de alcohol de 90º y 1/3 de agua destilada)
• Un bote de cristal que tenga buen cierre.
• Un mortero.
Modo de elaboración:
• Poner las hojas del romero poco a poco en el mortero y machacarlas para que se rompan, aunque no demasiado.
• Una vez machacadas, ponerlas en el frasco de cristal.
• Añadir sobre ellas el alcohol hasta que las cubra.
• Dejar bien cerrado el frasco en un lugar oscuro y no muy frío (un armario de la cocina por ejemplo) entre 3/7 días, dependiendo de la intensidad de aroma que deseemos conseguir.
• Cada día se les dará la vuelta de arriba abajo.
• A los siete días se filtra con una manga de tela y se coloca de nuevo en su frasco original donde ha macerado.
• Se conserva unos 6 meses en frasco bien cerrado.
Usos:
• Para uso externo mediante friegas en partes que tengamos doloridas, torceduras y neuralgias.
• Antiinflamatorio: puede ayudar a aliviar el dolor articular, reumatismo o molestias lumbares.
• Ayuda a cicatrizar las heridas (usar con precaución)
• Sobre el cuero cabelludo en caso de alopecia y dermatitis seborreica: mejora la circulación sanguínea, estimula los folículos pilosos y regula la producción de grasa.
• Útil para quitar costras del cuero cabelludo lavando la cabeza con el cocimiento de 4 cucharadas de romero en un litro de agua.
• Tónico contra la caspa: mezclamos 25 gr. de romero con 1 l. de vinagre de manzana. Dejamos macerar 15 días, agitando de vez en cuando. Una vez transcurrido el tiempo, se cuela el vinagre y se envasa en una botella previamente esterilizada. Darse un buen masaje en el cuero cabelludo durante 15-20 minutos con esta loción de romero y después lavar el cabello con abundante agua.
Lidia Rojo de Dios
Ingeniera Técnica Agrícola.
Cada año limpìo por o los armarios y las bombillas con alcohol de romero como lei en una revista de decoracion ,
Tambien para masajes en los pies despues de cada etapa del camino de Santiago.