Proverbios
Política
Una gran democracia debe progresar o pronto dejará de ser o grande o democracia.
Theodore Roosevelt (1858-1919) Político estadounidense.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.
Anónimo
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense.
La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las órdenes.
Charles Bukowski (1920-1994) Escritor estadounidense.
La vocación del político de carrera es hacer de cada solución un problema.
Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense.
Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible. Los políticos por hacer lo posible imposible.
Bertrand Russell (1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés.
El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra.
Karl Marx (1818-1883) Filósofo y economista alemán.
En política sólo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople el aire donde pone la vela.
Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español.
Cuando la lucha entre facciones es intensa, el político se interesa, no por todo el pueblo, sino por el sector a que él pertenece. Los demás son, a su juicio, extranjeros, enemigos, incluso piratas.
Thomas Macaulay (1800-1859) Historiador y político británico.
El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene; y de explicar después por qué fue que no ocurrió lo que el predijo.
Winston Churchill (1874-1965) Político británico.
El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad.
Albert Einstein (1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán.
La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas.
Albert Camus (1913-1960) Escritor francés.
Dictadura: Sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio.
Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español.
La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos.
George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés.
En política se está en contacto con la mugre y hay que lavarse para no oler mal.
Enrique Tierno Galván (1918-1986) Político e intelectual español.
Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río
Nikita Jruschov (1894-1971) Político ruso.
A las dictaduras les pasa lo que a las bicicletas; si se paran, se caen.
Maruja Torres (1943-?) Periodista española.
G.S