Piña rellena con crema pastelera
La receta que presentamos esta semana se elaboró en la clase de cocina del Centrosociocomunitario de Coía-Vigo, la cual con la receta de la semana pasada puede ser un buen menú para una de las comidas o cenas en estas Navidades.
La Piña: Nutrición comprobada
La piña no sólo es deliciosa, también es sana y nutritiva. La piña tiene vitaminas, minerales, fibra y enzimas que son buenas para el sistema digestivo, lo que ayuda a mantener el peso ideal y una nutrición equilibrada.
Las piñas son una gran fuente de vitamina C y pueden comerse crudas o ser utilizadas en la cocina. Las piñas tienen poquísima cantidad de grasa y sodio, y nada de colesterol..
Ingredientes:
- 1 piña
- 1 bote de melocotón 200grs.
Ingredientes ( para la crema pastelera )
- 1 cucharada sopera de maicena
- 4 cucharadas soperas de azúcar
- 1 ramita de canela
- 1 cáscara de 1 limón
- 1 vaso de leche
- 3 huevos
1 cucharada de Azúcar para el caramelo
Preparación:
En una cazuela se pone la leche, canela, la cáscara de limón y tres cucharadas de azúcar y se pone a hervir.
En otro recipiente se echan 2 yemas de huevos, 1 huevo entero y una cucharada de maicena, se bate todo muy bien.
Cuando está todo batido se le incorpora la leche colada y lo ponemos a hervir. Cuando ya esté la crema pastelera se reserva.
Se corta la piña en dos mitades, la vaciamos, quitamos el tronco del centro y la partimos en rodajitas, el melocotón en trocitos pequeños. A continuación rellenamos la piña, con una capa de crema pastelera, luego ponemos las rodajitas de piña por los lados y el melocotón troceado en el medio. Cubrimos nuevamente con crema pastelera.
En un cacito ponemos una cucharada de azúcar con unas gotitas de agua para hacer el caramelo. (que quede doradito) y cubrimos la piña.
Servir fria.
Bon apetit.
Raquel
Tomamos buena nota desde aquí Cataluña. En esto de los manjares, tan bueno es elaborarlos como distribuir sus artes y conocimientos. Pues los paladares son cómo los ojos del buen yantar, que atrapan por sus esencias y por sus sabidurías del recetario. Que cómo la amistad, se comparten. Un abrazo para mi amigos de Coia, Vigo.
Gracias Raquel y grupo de cocina por esta receta. Será la que prepare en Nochebuena en honor a vosotras. Un beso a todas y felices fiestas. Nos vemos en el 2013. Alex
muy buen aspecto y atractivo