Filete de mero con arroz salvaje
Llega el buen tiempo y una dieta equilibrada te asegura el éxito para acabar con la celulitis
Comer sano y variado es la mejor manera de ayudar a tu organismo a depurar toxinas y movilizar esas molestas grasas acumuladas en forma de celulitis. Siguiendo esta dieta y los consejos que te damos a continuación, puedes estar segura de que vencerás la guerra contra la celulitis y a cambio te sentirás radiante, ligera y más satisfecha contigo misma.
La regla de oro es que, en cualquier comida del día, tu plato esté lleno hasta la mitad con frutas, verduras y hortalizas, crudas o cocidas y la otra mitad debe estar repartida entre proteínas (pescado blanco o aves) e hidratos de carbono (pasta, pan y arroz integrales). No tengas duda de que la celulitis mejora muy notablemente con una alimentación responsable, sana y equilibrada. Las dietas ricas en grasas saturadas o regimenes de adelgazamiento drástico no son muy recomendables, ya que aceleran y empeoran la situación por su efecto de rebote.
Llenar tu dieta de verduras, frutas, hortalizas y bebidas ricas en vitaminas y minerales favorece a eliminación de líquidos y a su vez, estimula la actividad intestinal y renal para expulsar tantas toxinas como nos sea posible.
Alimentos aliados:
Verduras
Acelgas: Favorece el correcto tránsito intestinal y la evacuación y depuran el organismo de toxinas acumuladas.
Alcachofa: Actúa como un laxante suave, favorece la digestión y por ser muy diurética, depura el hígado, además es muy poco calórica.
Apio: Actúa como regulador hormonal y es desintoxicante, ligeramente laxante, depurador y calmante.
Ajo: Es excelente para la circulación, ya que limpia las arterias y reduce el colesterol.
Berros: Son ricos en fibra y vitaminas C y E, ayudan a prevenir la anemia por su alto contenido en sales minerales (potasio, calcio y hierro). Además son diuréticos y poseen propiedades depurativas de la sangre.
Berenjena: Favorece la eliminación de líquidos retenidos.
Calabacín: Es laxante y diurético, además contiene vitaminas A y C.
Cebolla: Es diurética y favorece el fortalecimiento de los vasos capilares y fluidifica la circulación de la sangre.
Cogollos: Son una buena fuente de vitamina C, hierro y calcio, además aportan muy pocas calorías.
Legumbres, cereales y féculas
Avena: Aporta fibra, vitaminas E y B yb proteínas, también ayuda a reducir el colesterol
Lentejas: Disminuyen los niveles de colesterol y grasas en el organismo gracias a su alto contenido en fibras, además de ser antianémicas por su alto contenido en hierro.
Garbanzos: Proporcionan notables cantidades de fibra, lo que mejórale tránsito intestinal, así como de minerales, sobre todo ácido fólico, tan necesario en mujeres embarazadas
Alimentos germinados: Favorecen el tránsito intestinal y son desintoxicantes. Hay una gran variedad, pero los más conocidos son los brotes de soja y los de alfalfa.
Frutas
Fresas, fresones y frambuesas: Son diuréticas y actúan en el organismo como un laxante suave.
Sandía: Altamente diurética y prácticamente acalórica.
Piña: Ayuda a hacer la digestión más rápido y mejor y además resulta muy diurética.
Limón: Su zumo es muy desintoxicante y purificador, por lo que ayuda a eliminar toxinas del organismo.
Naranja Pomelo y Kiwi: Por su alto contenido en vitamina C, además de combatir la celulitis, retrasan el envejecimiento de la piel y aumentan su elasticidad.
Plantas:
Diente de león: Es una de las plantas que más estimula la producción de orina, lo que hace ideal para elimina r las toxinas de la sangre y para expulsar el agua retenida en el organismo.
Salvia: Actúa como reductora de los niveles de azúcar en la sangre, favoreciendo el flujo biliar, también es un estimulante circulatorio.
Te verde: Ayuda a reducir los niveles de grasa corporal, de colesterol y los triglicéridos, además de que nos protege contra enfermedades cardiovasculares.
1º Plato: ensalada de frutas
Ingredientes:
Un trozo de melón, 8 fresas, 2 rodajas de piña, 40 gr de jamón serrano 12 hojas de albahaca, 4 cucharaditas de aceite de oliva, 4 cucharaditas de vinagre balsámico, sal y pimienta.
Preparación:
Corta el melón con una pala de cortar quesos o con un pela patatas, procurando que salgan unas láminas largas y delgadas. Lava y corta las fresas en rebanadas, corta la piña en dados pequeños, retírale la grasa al jamón y córtalo en tiras muy delgadas. Para hacer la vinagreta, pica la albahaca y mézclala con el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Dispón las frutas en un plato y riégalas con la vinagreta antes de servirla.
2º Plato: filete de mero con arroz salvaje
Ingredientes:
4 Filetes de mero
12 cucharadas de de arroz salvaje
2 tacitas de café de arroz de grano largo
4 cucharadas de aceite de oliva
1 rama de tomillo y otra de romero
2 dientes de ajo
Agua para cocer el arroz
Sal
Elaboración:
Enjuaga y escurre el arroz salvaje antes de cocerlo durante 25 minutos en agua salada. Aparte, cuece el arroz blanco, una vez cocido los dos, mézclalos y resérvalos. Con una batidora eléctrica o con un mortero, tritura las hierbas aromáticas con el aceite y el ajo y embadurna con ello el pescado, déjalo reposar 10 minutos. Pasado este tiempo, ásalo en una plancha unos 3 minutos por cada lado, retíralo y sírvelo acompañado del arroz.
La proxima semana más.
Raquel