Estamos al “loro” de todo lo que nos rodea
Como mis queridos colegas de revista son gente inquieta, verdaderos reporteros “todo terreno”, queremos incluir una nueva categoria, que hemos llamado “El mundo en que vivimos”; con el fin de recoger todas aquellas informaciones que consideramos interesantes.
Por ello queremos hacernos eco, nosotros también, del gran simposio internacional que se está desarrollando en todas las ciudades gallegas ,sobre la pobreza en el mundo .
“Pobre mundo rico” es el título general de este simposio que ha dado comienzo el 2 de octubre y finalizará el 29 de noviembre. Está organizado por el Club Internacional de Prensa, en colaboración con la Xunta de Galicia y Caixanova.
Se está desarrollando en Vigo,Ferrol, Coruña, Pontevedra, Santiago, Lugo y Orense .
Un nutrido grupo de conferenciantes expertos en temas de pobreza y desigualdad, van a analizar las causas y solucciones posibles a esta espinosa cuestión, que nos habla de que la riqueza, actualmente, está en manos de un 20% de la población mundial.
las conclusiones que se apuntan son importantes, aunque críticas:
“A pobreza non é unha fatalidade inevitabel. É unha orde global inxusta que temos que modificar”-Carlos G.Gil-Sociólogo y participante en estas conferencias.
“No 2008 dimiuirá a pobreza nalgunhas zonas do planeta, mentras medra a desigualdade”- Mariano Aguirre-Director del área dePaz de la fundación FRIDE, y conferenciante del simposio.
“¿Há alguém mais pobre que nós mesmos na miséria da opulencia?”-Carlos Taibo.Profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid, y conferenciante del simposio.
Todos ellos, y muchos más, van a intentar analizar y ofrecer solucciones a un viejo y grave problema:la pobreza en el mundo.
Para más información sobre este simposio pueden ver en :
www.clubinternacionaldeprensa.org
Y si quieren conocer también los organismos, fundaciones y asociaciones que están implicadas en dar respuestas y solucciones a esta dura cuestión de la pobreza, puden ir a:
IEPALA www.iepala.es
Amnistia Internacional www.amnesty.org
FRIDE www.fride.org
OMAL www.omal.info
CES www.ces.uc.pt
Desde aquí nuestra sincera felicitación a los organizadores de este simposio (que incluye también audiovisuales), por reunir a grandes expertos en el tema y, además, ser gentes comprometidas muy seriamente con la erradicación de la pobreza.
A.Garrido