“Entrevista a una persona anónima”
En cierta ocasión, un periodista le hizo una entrevista a una persona anónima, ya mayor, pero con la sabiduría que le dieron los muchos años vividos. El periodista no sospechaba que sus respuestas le iban a causar una gran impresión por el mensaje que llevaban.
¿Qué es lo que más le sorprende de la humanidad? Le preguntó en primer lugar:
A lo que el anciano respondió: “que se aburren de ser niños y quieran crecer rápido, para después desear ser niños otra vez. Que desperdicien la salud para hacer dinero y luego pierdan el dinero para recuperar la salud. Que ansían el futuro y olviden el presente y así no vivan ni el presente ni el futuro. Que vivan como si nunca fuesen a morir y mueran como si nunca hubieran vivido…
Quedó en silencio un rato y le dijo: Cuáles son las lecciones de vida que debemos aprender?
que el físico atrae pero la personalidad enamora. Que quien no valora lo que tiene, algún día se lamentará por haberlo perdido
Y con una sonrisa respondió: que aprendan que no pueden hacer que nadie los ame sino dejarse amar, que lo más valioso en la vida no es lo que tenemos sino a quien tenemos, que una persona rica no es quien tiene más… sino quien necesita menos y que el dinero puede comprar todo menos la felicidad, que el físico atrae pero la personalidad enamora. Que quien no valora lo que tiene, algún día se lamentará por haberlo perdido y quien hace mal algún día recibirá su merecido. Si quieres ser feliz haz feliz a alguien, si quieres recibir, da un poco de ti, rodeate de buenas personas y se una de ellas. Recuerda, a veces a quien menos esperas es quien te hará vivir buenas experiencias. Nunca arruines tu presente por un pasado que no tiene futuro. Una persona fuerte sabe cómo mantener en orden su vida. Aún con lágrimas en los ojos, se las arregla para decir con una sonrisa, “estoy bien”.
Ante semejante lección de “vida” que esta “persona” le ofreció al entrevistador, éste sólo pudo reaccionar dándole un abrazo y con un gran sonrisa, darle las gracias.
Redacción.
Extracto adaptado de un relato anónimo.
Estimados amigos, muy buen razonamiento mostrando el camino de los valores morales y no del ídolo de barro del dinero, al que la mayoría de nuestros dirigentes están abrazados. Pidamos HONRADEZ, todo habrá de quedarse aquí, cuando nos hayamos ido. Saludos, Miguel Correa
QUE VERDAD TAN GRANDE.
Nos liamos con estupideces en la vida, buscamos ideologias absurdas, luchamos por todo… total, para acabar metidos en una caja.
Un artículo que vale la pena guardar y leer de vez en cuando.
mis saludos para ti.
Dolores
Que buena redacción tenemos, que bien escoge sus mensajesy eso que algunos no pegan golpe
Estupendo mensaje de valores, debería ser grabado en piedra y evitar su destrucción.Para cuando el ser humano destruya el mundo una nueva humanidad lo lea.
Realmente no valoramos lo que tenemos .La felicidad no se obtiene teniendo cosas, si no compartiendo cariño y afecto a los que nos rodean.
En contestación a Melina, pienso como ella en relación a su comentario. Sólo añadiría algo que leí hace tiempo y que siempre trato de aplicarlo… “la felicidad es un gran invento, pues cuanto más se dá, más le queda a uno…”