Denuncia que algo queda. Mural del Pabellón
Más de un usuario nos ha hecho llegar sus quejas sobre las pinturas que cubren las paredes del Pabellón de nuestro barrio. Nos decían lo siguiente: “A principios de este años, se rumoreaba por el centro, que algunos usuarios habían hecho gestiones para adecentar las paredes de pabellón municipal”.
Como saben, el pabellón es nuestro vecino. Sus paredes muy deterioradas, son nuestras únicas vistas.
Nos dijeron, que el departamento encargado de los proyectos de medianeras y murales del ayuntamiento, había dicho que a pesar de que nuestra solicitud no estaba en plazo, lo tendrían en cuenta.
Cuando a principio de verano vimos que se empezaban a colocar andamios, dimos por sentado que nuestra solicitud había prosperado. Sólo nos quedaba esperar que, al regreso de vacaciones, un hermoso mural inundaría de agradables colores esa pared llena de pintadas, que vemos de camino al Centro.
El mural, como todos esperábamos, empezó por la fachada principal. Algunos no tuvimos la oportunidad de verlo hasta que estuvo terminado. Nuestra decepción, al volver de vacaciones,fue ver que nuestras expectativas habían quedado en casi nada.
Mural fachada Avd. Castelao
La fachada de la Avenida Castelao hoy luce un mural lleno de colorido: “Recuerda a nuestra ría en uno de esos atardeceres que dejan sin aliento a propios y extraños. Un mar y cielo de colores intensos lleno de peces”- nos ha comentado un usuario del Centro.
Para gustos hay colores, como muy bien se llama este programa municipal: “Vigo, ciudad de color”.
Hay usuarios a los que le gusta mucho el mural y a otros no tanto No vamos a entrar en ese debate. Lo que si creo que debemos denunciar, como nos han solicitado en esta sección, es que evidentemente el mural se quedó a medias.
Las otras tres paredes fueron excluidas del proyecto. La única intervención que se ha hecho sobre ellas, es pintarlas de un rojo intenso. Según unos “es muy energético”, según otros, “parece que el Centro Sociocomunitario, está a las puertas del infierno”. En el color rojo del pabellón, se han respetado algunas de las pintadas ya existentes con anterioridad.
Resto de fachadas. ¿No se merecen también ser admiradas?
Denunciamos en otras ocasiones el estado lamentable, en el que se encontraban las paredes del Pabellón, haciéndonos eco de las opiniones de los usuarios. En el artículo “Pabellón Municipal, la parte más degradada del barrio” del 24 de febrero, los usuarios del Centro Social y vecinos demandaban al ayuntamiento, “que este edificio municipal tenga el aspecto digno que le corresponde, incluyendo el Pabellón en los planes de pintado de fachadas y medianeras, que tan agradable aspecto da a otros edificios”.
Tenemos la esperanza que, en próximas ediciones del programa, “Vigo, ciudad de color”, al fin podamos presumir de Pabellón Municipal.
La Redacción de la Revista de Voluntarios del Centro Sociocomunitario de Coia, nos comprometemos a contactar con el autor de la obra, el vigués Mingos Teixeira, para hacerle una entrevista sobre el mural. En palabras del autor, “El arte aún no siendo imprescindible para el alimento de nuestro cuerpo, sí lo es para el de nuestro espíritu, y gracias a ese maravilloso y universal sistema de comunicación, podemos llegar a entendernos nosotros mismos”- asegura Teixeira
Sr. Mingos nos gustaría disfrutar de sus arte en las tres paredes que faltan. “Sería maravilloso, aunque no imprescindible”
Redacción.