Cómo ver mi historial médico en el Sergas
Seguro que te gustaría conocer tu historial médico del Sergas. Tener siempre a mano esos análisis, resultado de una prueba, citas y medicación ahora eso está a tu alcance.
Con la plataforma ÉSaúde es posible. ÉSaúde es la herramienta del Sergas, accesible desde cualquier lugar y dispositivo (ordenador, móvil, tableta…) que permite a los ciudanos con Tarjeta Sanitaria Sergas de 18 o más años el acceso a servicios y contenidos de salud personalizados.
Acceso con seguridad alta
Podrás acceder a contenidos, como los informes de tu historia clínica, citas y tus tratamientos.
La forma más sencilla de acceder con seguridad alta, según mi experiencia, es dirigirse a cualquier Centro de Salud con DNI y Tarjeta Sanitaria. Allí solicitar acreditarse en el sistema Chave365, en el mismo lugar que solicitamos consultas. El funcionario de turno cubre los datos necesarios para obtener esta clave y nos la remiten a nuestro correo electrónico. La primera vez que la utilicemos debemos cambiar esta clave por una personal.
- Una vez que tenemos nuestra clave accedemos a ÉSaude, en la parte superior izquierda están las tres rayitas que señala el dedo.
- Pinchamos ahí y se despliega una ventana azul.
- En la parte superior vamos a acceder.
- Se despliega otra ventana que nos informa que para acceder a contenido, que exigen alta seguridad es necesario.
- Poner nuestro DNI y Chave365.
- Aceptar los términos e iniciar sesión.
Después de este proceso aparecerá nuestro nombre y podemos acceder al todos los apartados que están debajo: hoja medicación, historia médica, calendario etc.
Como lo que uno siente es curiosidad por saber lo que está en esa historia digitalizada, enseguida fui a ver el historial.
Por suerte no hay demasiado, mi salud es aceptable: las pruebas de laboratorio desde 2010, los cribados de cáncer de mama desde 2004, la última radiografía, vacunaciones… pude ver que tengo pendiente el cribado de cáncer de colo-rectal.
En definitiva, una herramienta útil, en mi Centro de Salud se me informó que cada vez se irían informatizando más resultados. Y también que si nuestro centro de referencia es Povisa la información todavía no está disponible.
La plataforma ÉSaúde nos da acceso a otras herramientas, trataremos de explicar sus utilidades en otro artículo.
Carmen C. B.