Cómo era la malla en Palas de Rey-1957.
Sembrar en octubre.
Sembramos el trigo y el centeno en el mes de octubre. Y ya en julio podemos segar estos cereales a mano. Se ata en mallas , juntamos y se pone en medeiros para que se seque durante quince días.
Después cargamos todo en carros de vacas y se lleva a la eira para hacer la meda.
Cuando se sabe el día y la hora que viene la máquina, avisamos a la gente.
Son grupos de 20 a 25 personas que se reparten en distintos trabajos. Hay que meter el trigo y el centeno en la máquina. Cuando sale la paja, la aireamos para que no lleve grano, y así sirve para hacer el “palleiro”.
El grano tenemos que limpiarlo de lo más gordo, con unas “cangasas”, y llevarlo para la limpiadora. Una vez que sale lo metemos en sacos que llevamos a las “uchas”(recipiente grande de madera, como un cajón), y si las llenamos todos es que hubo buena cosecha.
Al terminar el trabajo se da de comer a toda la gente. Si la malla era por la tarde, a la noche había una gran fiesta donde se cantaba y se bailaba.
Maria Vázquez.
Taller del 57