Alpisteras de Sanlúcar
“Alpisteras de Sanlúcar” un humilde y vicioso dulce típico de Semana Santa de la localidad de Sanlúcar de Barrameda. Una de las festividades más importantes de nuestra cultura, y por eso el recetario tradicional está lleno de platos y dulces típicos repartidos por toda nuestra geografía.
Ingredientes:
4 Yemas de huevo
Harina de repostería mismo peso de las yemas
Ralladura de limón
Anís en grano (matalahúva) 1 cucharadita
Una pizca de Sal
100 gr azúcar
100 gr agua
Cómo hacer alpisteras de Sanlúcar
Es importante pesar las yemas de huevo para saber qué cantidad de harina tenemos que usar. No obstante, si la masa nos queda demasiado seca, podemos añadir una pizca de leche o agua para humedecerla y facilitar el amasado
Precalentamos el horno a 180ºC
Preparamos una bandeja con papel sulfurizado.
A continuación pesamos las yemas para saber exactamente la cantidad de harina que vamos a necesitar, la misma cantidad.
Batimos las yemas con unas varillas manuales con la ralladura de limón y añadimos la harina y el anís.
Mezclamos con una espátula y continuamos con las manos hasta tener una masa homogénea, algo húmeda pero no muy pegajosa. Ajustamos el nivel de harina o humedad si fuera necesario.
Estiramos sobre una hoja de papel de horno usando un rodillo, para dejarla fina.
Estará algo dura, pero poco a poco es más fácil de trabajar. Intentaremos darle forma rectangular.
Cortamos porciones en forma de rombos, del tamaño que se prefiera. Se puede usar un cortador de pastas o un cuchillo.
Metemos la bandeja en el horno y horneamos unos 10-15 minutos, o hasta que se hayan dorado y las puntas se hayan levantado.
Mientras tanto, preparamos el almíbar calentando el azúcar con el agua hasta que espese un poco.
Pintamos o bañamos directamente las alpisteras cuando se hayan enfriado y dejamos secar completamente sobre una hoja de papel o sobre una rejilla, para que escurra bien el almíbar sobrante.
Perfectas como postre, con una copita de licor dulce, con un chocolate en la merienda, o con un té.
Texto
Raquel
Me ha venido perfecta esta receta. La semana santa ya esta a la vuelta de la esquina, y mis hijos estarán encantado con los dulces. Muchísimas gracias.