Libertad (1ª parte)
Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.
Franz Grillparzer (1791-1872) Dramaturgo austriaco.
El hombre nace libre, responsable y sin excusas.
Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés.
La libertad no tiene su valor en sí misma: hay que apreciarla por las cosas que con ella se consiguen.
Ramiro de Maeztu (1875-1936) Escritor español.
La libertad es incompatible con el amor. Un amante es siempre un esclavo.
Germaine de Staël (1766-1817) Escritora e intelectual francesa.
La libertad es un lujo que no todos pueden permitirse.
Otto von Bismark (1815-1898) Político alemán.
Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde.
Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés.
Es más fácil apoderarse del comandante en jefe de un ejército que despojar a un miserable de su libertad.
Confucio Filósofo chino.
La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español.
El hombre ha nacido libre y por doquiera se encuentra sujeto con cadenas.
Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés.
No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna.
Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
Donde mora la libertad, allí está mi patria.
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
Aquellos que cederían la libertad esencial para adquirir una pequeña seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad.
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo.
Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo.
Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe.
Ramon de Campoamor (1817-1901) Poeta español.
Germán