25 de noviembre. Día internacional contra la violencia de género
- Bajando las escaleras que llevan al gimnasio llama la atención una obra pictóricaen el Centro Sociocomunitario, creada por la profesora, junto con alumnas y alumnos del taller de pintura. Es una obra que habla de la violencia de género. Llama la atención porque estaba allí permanentemente.
Porque luchar contra la violencia se hace día a día, como ese cuadro. Luchando contra el micromachismo, pero sobretodo “no mirando para otro lado” como muy bien dice la campaña del Ministerio de Interior para luchar contra el maltrato físico y psicológico.
Hoy los miembros de esta redacción queremos sumarnos a la campaña de la Xunta que dice:
“Fronte á violencia de xénero só cabe unha resposta. Sen ningún xénero de dúbida. Non”
Con este lema, la Xunta quiere decir NO a todas las formas de violencia de género: Violencia física, Violencia psicológica, Violencia económica, Violencia sexual y abuso sexual, Hostigamiento sexual y trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
Algunos datos para la reflexión:
-
Las mujeres víctimas de violencia de género en Galicia aumentan un 17,5% en 2017, hasta superar las 6.000
-
En lo que va de año, 43 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas.
-
En total 971 desde el 1 de enero de 2003, cuando se empezaron a contabilizar.
-
Hasta 33 menores han quedado huérfanos y 27 niños han sido asesinados por violencia machista desde 2013.
A continuación un recurso que nos parece de utilidad.
Agresión OFF es una App institucional de la Xunta de Galicia, con información útil y consejos para evitar y prevenir agresiones sexuales, así como pautas para saber a donde dirigirse para mayor apoyo e información.
Redacción.
Excelente información.